¿Cómo fusionar el arte de contar historias con el emprendimiento?
Luis Felipe Barrientos, director de Desarrollo Empresarial de iNNpulsa, nos habla sobre el poder que tiene un buen pitch para enganchar a la audiencia.
¿Cómo aplicar el método científico en los emprendimientos?
Óscar Peña nos invita a pensar como niños para construir mejores emprendimientos. Una vez lo empecemos a hacer, podemos conectar el método científico con el mundo de los negocios para fortalecer procesos. Etapas método científico La implementación del método sentó las bases para la creación de Hogaru. Por esa razón, Óscar nos
El big bang de la innovación en Colombia
Ignacio hace énfasis en el hecho que toda persona que quiera emprender, lo haga para generar un impacto positivo en la sociedad a través de procesos de innovación bien estructurados. Por eso comparte una serie de consejos para todo aquel que quiera escalar su negocios. Las 5 claves para innovar con
Latinoamérica es la siguiente frontera para Silicon Valley
Gracias a la apuesta de América Latina por fortalecer sus procesos de innovación y a la posibilidad de trabajar con recursos y materias primas que no existen en el resto del mundo, los inversionistas de Silicon Valley están poniendo su atención en esta región. Sumado a esto, es relevante el
Endeavor Insight: Blockchain, ¿la promesa de una revolución?
Gracias al avance tecnológico, cada día se crean nuevas herramientas que buscan simplificar procesos y generar un impacto a gran escala. Una de ellas es Blockchain (cadena de bloques) que surgió como respuesta a la crisis económica del 2008 y que hoy, 10 años después, ha ido ganando terreno en el mundo de las operaciones y transacciones digitales. Debido a su reciente aparición, aún hay un vacío sobre los
¿Cómo pasar de tener una Startup a una Scale-Up? El ABC del emprendimiento de alto impacto
En el marco del HéroesFest, el evento público de emprendimiento con mayor número de asistentes en Colombia, Nicolás Toro, Manager de Selección, y Juan Sebastián Barrero, Coordinador Digital de Endeavor, explicaron qué es una “Scale-Up”, el concepto desarollado por Endeavor con el que denomina a las empresas que tienen las
Podcast | Alex Torrenegra, un shark que optimiza sus tiempos para potenciar su productividad
Muchos piensan que ser productivo es realizar una gran cantidad de tareas en poco tiempo, Alex Torrenegra, por el contrario, cree firmemente que la productividad se basa en qué tanto y a cuántas personas se le está cambiando la vida positivamente. Esta premisa le ayuda a organizar su tiempo y a pensar cómo fortalecer sus proyectos. Para el ´Shark´ colombiano, optimizar
El director de Google Colombia aconseja cómo cultivar una mentalidad de transformación digital
Cambiar la mentalidad dentro de las empresas alrededor del tema de la transformación digital es hoy por hoy uno de los mayores desafíos con los que se encuentran los emprendedores. Y es que no es tarea fácil hacer que personas, que toda la vida han vendido sus productos de una
Las enseñanzas de Silicon Valley para fomentar la cultura de innovación en Colombia
El Índice Global de Innovación 2018 posiciona a Colombia en el puesto 63 a nivel mundial y en el quinto de Latinoamérica, detrás de países como Chile, Costa Rica, México y Uruguay, en materia de innovación. De ahí surgen dudas sobre qué está pasando y qué podemos aprender de aquellos
Inteligencia Artificial: Una oportunidad de oro para el emprendimiento
La Inteligencia Artificial en América Latina se encuentra aún en una fase temprana de desarrollo. Tanto que, por primera vez, con el informe “El impacto de la Inteligencia Artificial (IA)”, realizado por everis y Endeavor, se logra tener una radiografía sobre esta industria en la que se analizan de forma detallada las oportunidades y los desafíos que tienen los emprendedores de diferentes industrias con la IA.